RFL

RAFEL LLEVAT

¿Cuánta gente gana más que tú?

¿Cuánta gente gana lo mismo que tú?

Con esta calculadora puedes saber en qué posición de riqueza te encuentras respecto al resto de personas en España según lo que ganas como autónomo o profesional.

Es una forma rápida de poner en contexto tu beneficio neto anual.

*Datos aproximados según diversas fuentes.

Introduce tu beneficio neto anual (€):

¿Qué es el beneficio neto anual?

El beneficio neto es lo que realmente te queda limpio al final del año como autónomo o empresario, después de pagar todos los gastos de tu actividad.

No es lo que facturas. Es lo que ganas de verdad.


¿Dónde lo puedes ver?

En tu declaración de la renta (Modelo 100)
Busca la parte de “rendimientos netos de actividades económicas”.
Ahí aparece lo que Hacienda considera tu beneficio real.

En tus cuentas o Excel
Resta todos los gastos deducibles a lo que facturas.
Eso incluye alquiler, gasolina, teléfono, cuotas de autónomo, etc.

En el resumen que te hace tu asesor o tu software de facturación
Normalmente aparece como “resultado del ejercicio” o “base imponible”.


Fórmula rápida:

Beneficio neto = Ingresos – Gastos deducibles – Cuota de autónomos – IRPF pagado

 

¿Cómo se calcula este resultado?

Esta herramienta utiliza estimaciones basadas en los tramos de ingresos más habituales en España según datos públicos del INE, la Agencia Tributaria y estudios de distribución de renta.

Los porcentajes se calculan comparando tu beneficio neto anual con los rangos más representativos de la población (top 1 %, 5 %, 10 %, etc.).
Mediante una interpolación simple entre esos tramos, estimamos qué porcentaje de personas ganan más o menos que tú.

No es un dato exacto, pero sí una referencia muy útil para saber dónde estás respecto al conjunto de profesionales y autónomos en España.

 

Tramos de beneficio neto anual usados:

Tramo de ingreso neto% de población por encima
+150.000 €Top 1 %
+70.000 €Top 5 %
+50.000 €Top 10 %
+30.000 €Top 25 %
+21.000 €Mediana (50 %)
+14.000 €25 % inferior
+10.000 €10 % inferior
0 €0 % (base comparativa)

Fuentes base:

  • Agencia Tributaria: Estadísticas de IRPF por tramos de renta de actividades económicas.

  • INE – Encuesta de Condiciones de Vida: Distribución de ingresos individuales.

  • Estudios de Bankinter, Libre Mercado y WID.world sobre distribución del 1 %, 5 %, etc.

Consejo 1:
Si no lo tienes claro, pide a tu asesor que te diga cuál fue tu beneficio neto el último año. Es la cifra clave para saber en qué punto estás.

Consejo 2:

Si el resultado te ha sorprendido —ya sea para bien o para mal—, no lo dejes pasar.
Con perspectiva y dirección estratégica, puedes mejorar tu posición sin trabajar más, solo pensando mejor.
Como Executive Thinker, puedo ayudarte a tomar decisiones con claridad y mejorar.

Descubre cómo hacerlo →